Días de frío y lluvia en los que tienes mil cosas que hacer pero no te decides a empezar por ninguna. Y al final, del aburrimiento, te acabas comprando un vuelo a Berlín. Cualquiera diría que estamos en crisis. Y te das cuenta de las pocas chinchetas que hay en tu mapa. Que cada chincheta cuenta una experiencia, la ilusión con la que te vas y la tristeza con la que regresas, los planes que hiciste y que no cumpliste y los que no dejaste pasar la oportunidad de realizar. Chinchetas. No es el orgullo de llenar un mapa de puntitos. Es la cultura en la que te has sumergido, las calles por las que has andado, los viandantes con los que te has cruzado, las personas que has conocido, las risas, las ganas, la ilusión.... Hasta el cansancio tiene su arte. Y tu mente comienza a vagabundear.
Y mientras naufragabas en tu propio universo la vibración de tu móvil te saca de tu ensimismamiento. Y una sonrisa se te escapa al mirar la pantalla. A tu alrededor se oyen voces y risas ante la maquinación de una fiesta. Londres y su perpetuum mobile. Si hay una ciudad que no deja de cambiar esa es Londres. Y yo... me dejo llevar.
Chinchetas. Una forma de vida.
Un lugar perdido en la memoria de aquella completa demente, entre los recuerdos de una vida llena de actos premeditados que guiaron sus pasos hacia un camino sin retorno, sólo comprensible para aquellos lo suficientemente locos como para atreverse a entender la magnitud de sus palabras...
31 de octubre de 2012
27 de octubre de 2012
Living Las Vegas
To live is the most weird thing in the world. Most people exists, that's all.
[ Cause at last... Everybody dies... but not everybody lives ]
[ Cause at last... Everybody dies... but not everybody lives ]
18 de octubre de 2012
Rutas Salvajes
Hace dos años que camina por el mundo. Sin teléfono, sin piscina, sin mascotas, sin cigarrillos. La máxima libertad. Un extremista. Un viajero esteta cuyo hogar es la carretera. Escapó de Atalanta. Jamás regresará. La causa: "No hay nada como el Oeste".
Y ahora, después de dos años de vagar por el mundo, emprende su última y mayor aventura. La batalla decisiva para destruir su falso yo interior y culminar victoriosamente su revolución espiritual. Diez días y diez noches subiendo a trenes de carga y haciendo autostop lo han llevado al magnífico e indómito norte. Huye del veneno de la civilización y camino solo a través del monte para perderse en una tierra salvaje.
Y ahora, después de dos años de vagar por el mundo, emprende su última y mayor aventura. La batalla decisiva para destruir su falso yo interior y culminar victoriosamente su revolución espiritual. Diez días y diez noches subiendo a trenes de carga y haciendo autostop lo han llevado al magnífico e indómito norte. Huye del veneno de la civilización y camino solo a través del monte para perderse en una tierra salvaje.
Alexander Supertramp,
conocido como Chris McCandless
Mayo de 1992.
17 de octubre de 2012
Conclusiones
No te echo de menos a ti, echo de menos a la persona que creía que eras.
Y con esta conclusión pongo punto y final a una etapa de mi vida.
Y con esta conclusión pongo punto y final a una etapa de mi vida.
15 de octubre de 2012
Novedades
Qué te cuento de mi vida que no sepas. Qué te cuento que realmente quieras saber. Qué me puedes contar tú que no me haga arrepentirme de haberte preguntado. Qué hay de bueno últimamente por una mente un poco inquieta y siempre llena de dudas.
Pues te diré que hace unos días conocí a alguien que me hizo esbozar una sonrisa que aún hoy llevo pintada en la cara.
[ A veces todo lo que necesitas está delante de tus ojos... ]
Pues te diré que hace unos días conocí a alguien que me hizo esbozar una sonrisa que aún hoy llevo pintada en la cara.
[ A veces todo lo que necesitas está delante de tus ojos... ]
C'est Fini
Pues sí. Hoy he sido capaz de dar el paso final.
He pasado página. Y me siento extrañamente bien...
[ Al final del día siempre hay algún motivo para sonreír ]
He pasado página. Y me siento extrañamente bien...
[ Al final del día siempre hay algún motivo para sonreír ]
Libertades Negadas
Cuando alguna vez he leído a los clásicos griegos, siempre me he preguntado: ¿cómo puede ser que estos genios de las matemáticas, el teatro y la política, no se diesen cuenta de la aberración moral que suponía la esclavitud?
Estoy convencida que dentro de unos siglos, los seres humanos mirarán hacia nuestro tiempo y dirán: ¿cómo puede ser que estos tipos que descubrieron la mecánica cuántica no se diesen cuenta de la aberración moral que suponían las banderas y naciones?
Estoy convencida que dentro de unos siglos, los seres humanos mirarán hacia nuestro tiempo y dirán: ¿cómo puede ser que estos tipos que descubrieron la mecánica cuántica no se diesen cuenta de la aberración moral que suponían las banderas y naciones?
14 de octubre de 2012
Preguntas sin Respuesta
Todas las grandes religiones hablan de fortalecer el alma antes del término de la vida. Entonces, ¿qué significa morir?
8 de octubre de 2012
Nací en el Mediterráneo
Playas donde nada más llegar, haga frío, o llueva, o Ponientazo te descalzas y a disfrutar de volver a pasear por la orilla de la playa y que las olas se lleven tus preocupaciones con su espuma. Montgat, qué bonita eres. Barcelona, cada vez me gustas más.
Una de esas ciudades que lo tiene todo, donde hasta ver la ciudad en coche hace que te guste. O quizá sea la compañía y el conductor. Con personas que hacen que volar unos cuantos cientos de km valga la pena. Con rutas turísticas que ya quisieran muchos profesionales.
Barcelona, con su magia y su aire bohemio, con sus posibilidades y sus playas, con los amigos que allí guardo, pocos y valiosos.
Barcelona, con su magia y su aire bohemio, con sus posibilidades y sus playas, con los amigos que allí guardo, pocos y valiosos.
Con plaza Cataluña y una sonrisa magnética. Con soportales de electricidad estática y barras de bar donde empezar una nöche inolvidable, con un deseo latente desde hace siglos que ve cumplida su meta.
[ Al final todo se reduce a Barcelona.... ]
4 de octubre de 2012
Follow your Dreams
"Debemos tener en cuenta que la tragedia de la vida no está en no alcanzar una meta. La tragedia están en no tener una meta que alcanzar. No es una calamidad morir sin alcanzar los sueños. Pero sí es una calamidad no soñar. No es una desgracia no alcanzar las estrellas, lo que es una desgracia es no tener estrellas que alcanzar. No es el fracaso sino la falta de metas lo que nos puede llegar a deshumanizar."
[ Martin Luther King ]
[ Martin Luther King ]
3 de octubre de 2012
Cinema Evenings
Tardes de lluvia en cines con historia. Cines de película. Teatros convertidos en cine. Si algo me gusta de esta ciudad es que los edificios se reutilizan. Y sonreír de saber que Notting Hill se rodó aquí, y que estás sentada donde un día Hugh Grant y Julia Roberts comían palomitas con gafas de bucear...
[ Algo tiene Londres que te engancha y no te deja irte... ]
1 de octubre de 2012
Memories
Aún hoy a veces vienen tus fantasmas a escupirme tu recuerdo, y me pregunto qué andarás haciendo, y si recuerdas las veces en que peleábamos por la almohada buena. Luego me doy cuenta que algunas historias solo pertenecen al pasado, y que no vale la pena ser la única que las recuerda.
Reflexiono sobre lo mucho que mejoró mi vida desde el 23 de julio hasta hoy. A veces nos aferramos a las personas porque sentimos tanto que nos da vergüenza admitir que no somos capaces de mantener la galera a flote. Otras porque miramos al futuro y no concebimos una vida sin que esa persona venga a ponerla patas arriba y a enervarte los nervios. Sea como sea, los días pasan, y deja de doler, y las cicatrices solo son eso: una mancha en la piel. Pero dime, ¿algún día olvidamos completamente? ¿O estaremos siempre esperando tener noticias nuevas?
La vida sigue y unos rehacen su vida mejor y más rápido que otros. Yo, en particular, no me quejo. Cuanto más tiempo pasa menos recuerdo mi vida anterior al 23. Aunque algunas veces me encantaría volver a tener una de esas eternas conversaciones por skype, y seguir engañándome a mí misma pensando que nada de todo aquello fue mentira.
[ Adictos a la tristeza y la flagelación ]
Reflexiono sobre lo mucho que mejoró mi vida desde el 23 de julio hasta hoy. A veces nos aferramos a las personas porque sentimos tanto que nos da vergüenza admitir que no somos capaces de mantener la galera a flote. Otras porque miramos al futuro y no concebimos una vida sin que esa persona venga a ponerla patas arriba y a enervarte los nervios. Sea como sea, los días pasan, y deja de doler, y las cicatrices solo son eso: una mancha en la piel. Pero dime, ¿algún día olvidamos completamente? ¿O estaremos siempre esperando tener noticias nuevas?
La vida sigue y unos rehacen su vida mejor y más rápido que otros. Yo, en particular, no me quejo. Cuanto más tiempo pasa menos recuerdo mi vida anterior al 23. Aunque algunas veces me encantaría volver a tener una de esas eternas conversaciones por skype, y seguir engañándome a mí misma pensando que nada de todo aquello fue mentira.
[ Adictos a la tristeza y la flagelación ]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)