Es curioso cómo ayer hacía un día de perros: frío, viento, lluvia... Y esta mañana me despierta un Sol increíble que entra por mi ventana, invitándome a ese día precioso que hace hoy en Londres, como si hubiera sido creado especialmente para mí... Porque hoy... es un día perfecto para una cita...
Anatomía de Grey por los hospitales del Noroeste de Londres.
Va de médicos la cosa... tanto lo malo... como lo bueno.
Un lugar perdido en la memoria de aquella completa demente, entre los recuerdos de una vida llena de actos premeditados que guiaron sus pasos hacia un camino sin retorno, sólo comprensible para aquellos lo suficientemente locos como para atreverse a entender la magnitud de sus palabras...
31 de agosto de 2012
30 de agosto de 2012
Tabúes
A veces, cuando leo entradas anteriores, me pregunto si no resulto un poco más patética de lo habitual. Probablemente. Y pienso si acaso tengo que fingir incluso en mi propio blog, en mi remanso de paz, en mi descarga emocional.
Antaño hubo gente muy importante para mí que solía leerme a menudo. Últimamente las cosas han cambiado tanto que apostaría a que no lo hace ninguno. De hecho estoy tan segura como de que soy la única que se duerme aún a veces recordando las islas del Adriático.
Nos empeñamos en castigar los sentimientos, y hacer un tabú de la tristeza y la nostalgia. Como si tuviéramos que estar siempre pegando saltos de alegría. Qué irónico. No necesito fingir nada. Me he cansado de engañarme a mí misma, de buscar la felicidad y cuando la tengo delante huir de ella.
Me he prometido a mí misma dejar de fingir, de pretender, de mentir, de sonrisas vacías... Y aceptarme a mí y a lo que sienta. Y escribir tal cual me sale, que eso nunca he podido fingirlo.
Y lo demás ya vendrá solo poco a poco...
Antaño hubo gente muy importante para mí que solía leerme a menudo. Últimamente las cosas han cambiado tanto que apostaría a que no lo hace ninguno. De hecho estoy tan segura como de que soy la única que se duerme aún a veces recordando las islas del Adriático.
Nos empeñamos en castigar los sentimientos, y hacer un tabú de la tristeza y la nostalgia. Como si tuviéramos que estar siempre pegando saltos de alegría. Qué irónico. No necesito fingir nada. Me he cansado de engañarme a mí misma, de buscar la felicidad y cuando la tengo delante huir de ella.
Me he prometido a mí misma dejar de fingir, de pretender, de mentir, de sonrisas vacías... Y aceptarme a mí y a lo que sienta. Y escribir tal cual me sale, que eso nunca he podido fingirlo.
Y lo demás ya vendrá solo poco a poco...
[...]
El que dijo ojos que no ven corazón que no siente... Era un gilipollas.
Al final soy yo siempre la que lo deja todo por amor, y olvida el dolor por caer en el ojo del huracán una vez más. La que le dices: venga, déjalo todo que te llevo al Sol, y deja a su propia familia de lado por un sueño inalcanzable.
Hay cosas que nunca cambiarán...
Al final soy yo siempre la que lo deja todo por amor, y olvida el dolor por caer en el ojo del huracán una vez más. La que le dices: venga, déjalo todo que te llevo al Sol, y deja a su propia familia de lado por un sueño inalcanzable.
Hay cosas que nunca cambiarán...
29 de agosto de 2012
Nöches de Insomnio y Nostalgia
Abrir una brecha espacio-temporal en la que todo está permitido, la tierra del "Haz lo que te apetezca", la tierra del tú y yo y nadie y nada más. Como si no hubiera existido jamás. Lo recordarás como un sueño, llegarás a preguntarte si existió. No habrá más pruebas que un recuerdo. Lo que soñamos tener siempre, lo que pudo ser y no fue, lo que no conseguimos, lo que nos hubiera gustado y no fuimos capaces de lograr. Solo tú, yo... y un coche rojo. El cielo de aquí a la Luna por frontera, mil y una estrellas en nuestro techo. Porque nos lo merecemos. Porque ¿y por qué no? Como un verdadero final de película. Como Thelma y Louis antes de saltar.
Ahora o nunca. Tan pronto como sea posible y tan tarde como jamás. Yo diré que sí y tú no dirás que no. Como si no hubiera un mañana. Como si se nos escapara la vida por un último abrazo. Como si quisieras echar marcha atrás y vivir 170 horas más en el Palacio de la Diosa Electra.
Como subirse a un coche, rumbo al Sol y acabar en la Tierra del Fin, sentados en un acantilado, hablando de lo mucho que nos hubiéramos arrepentido de no cumplir cada uno de nuestros asuntos pendientes.
Aquí estaré mientras dure este segundo mes de Abril. Para que no sea demasiado pronto ni demasiado tarde, simplemente sea a su debido tiempo, esperando no tener que seguir esperando, y abrir mi cajón desastre y encontrar un ticket de tren que pone: ¿Confías en mí? Ven, te llevo a casa, lejos de tus dudas, y que esto sea lo que tuvo que ser Madrid.
Ese será nuestro secreto. Te espero para llevarte al Fin del Mundo. Solo tienes que desearlo... y hacérmelo saber.
[ Μου λείπεις ]
Ahora o nunca. Tan pronto como sea posible y tan tarde como jamás. Yo diré que sí y tú no dirás que no. Como si no hubiera un mañana. Como si se nos escapara la vida por un último abrazo. Como si quisieras echar marcha atrás y vivir 170 horas más en el Palacio de la Diosa Electra.
Como subirse a un coche, rumbo al Sol y acabar en la Tierra del Fin, sentados en un acantilado, hablando de lo mucho que nos hubiéramos arrepentido de no cumplir cada uno de nuestros asuntos pendientes.
Aquí estaré mientras dure este segundo mes de Abril. Para que no sea demasiado pronto ni demasiado tarde, simplemente sea a su debido tiempo, esperando no tener que seguir esperando, y abrir mi cajón desastre y encontrar un ticket de tren que pone: ¿Confías en mí? Ven, te llevo a casa, lejos de tus dudas, y que esto sea lo que tuvo que ser Madrid.
Ese será nuestro secreto. Te espero para llevarte al Fin del Mundo. Solo tienes que desearlo... y hacérmelo saber.
[ Μου λείπεις ]
Devorando Libros
A mí, personalmente, las personas que nunca en su vida se han leído un libro por placer, y nada de medias tintas, un libro de principio a fin, no sé tú, pero no me inspiran confianza.
Living abroad
La visión más amplia de la vida no puede ser adquirida vegetando en una pequeña esquina del mundo durante toda la vida.
Los que no viajan y jamás vivieron fuera de su tierra... están llenos de prejuicios.
Los que no viajan y jamás vivieron fuera de su tierra... están llenos de prejuicios.
28 de agosto de 2012
Fases del Duelo III
Es curioso cómo una noche escribes un mensaje y a la siguiente alguien te ha abierto un poco los ojos y te hace ver las cosas con más perspectiva, entrando en la fase III y dejando completamente atrás la I y ya casi la II.... casi.
Son días en que se te va la olla por sustancias y motivos externos a ti que tiran al traste tu pacífica lucha interior y escribes un largo mensaje que estás a punto de enviar a quien no debes, previamente desbloqueado de tu vida, en la hora más errónea.
Si mi vida fuera una novela rosa, ese mensaje se habría enviado y habría cambiado el rumbo de la historia. Un gran beso, una rosa roja y un felices para siempre. Puesto que mi vida se asemeja más a la novela negra y la realidad nunca tiene nada que ver con las novelas, un atisbo de lucidez y sentido común asomó en mi cabeza e impidió lo que sin duda habría sido un patético e irreparable error acabado en tragedia y algún corazón un poco, digamos, hecho trizas. Suerte que a veces uso el cerebro para pensar con racionalidad.
Porque, dime, ¿quieres volver a ese círculo de incertidumbre ante la próxima vez que te hiera, el próximo insulto, el sentirte menospreciada? Ayer te habría dicho que sí, sin dudarlo un solo segundo. Hoy... Soy un mar de dudas, y ya no lo tengo tan claro. Es entonces cuando comprendes que querer a alguien... no es suficiente. Que el respeto, la complicidad, la confianza... son igualmente importantes. Que cuando hay que hablar de dos es mejor empezar por uno mismo... y que dos no pueden si uno no quiere.
Bienvenida a la fase Negociación.
Son días en que se te va la olla por sustancias y motivos externos a ti que tiran al traste tu pacífica lucha interior y escribes un largo mensaje que estás a punto de enviar a quien no debes, previamente desbloqueado de tu vida, en la hora más errónea.
Si mi vida fuera una novela rosa, ese mensaje se habría enviado y habría cambiado el rumbo de la historia. Un gran beso, una rosa roja y un felices para siempre. Puesto que mi vida se asemeja más a la novela negra y la realidad nunca tiene nada que ver con las novelas, un atisbo de lucidez y sentido común asomó en mi cabeza e impidió lo que sin duda habría sido un patético e irreparable error acabado en tragedia y algún corazón un poco, digamos, hecho trizas. Suerte que a veces uso el cerebro para pensar con racionalidad.
Porque, dime, ¿quieres volver a ese círculo de incertidumbre ante la próxima vez que te hiera, el próximo insulto, el sentirte menospreciada? Ayer te habría dicho que sí, sin dudarlo un solo segundo. Hoy... Soy un mar de dudas, y ya no lo tengo tan claro. Es entonces cuando comprendes que querer a alguien... no es suficiente. Que el respeto, la complicidad, la confianza... son igualmente importantes. Que cuando hay que hablar de dos es mejor empezar por uno mismo... y que dos no pueden si uno no quiere.
Bienvenida a la fase Negociación.
Summer 2012
Un verano que llega a su fin.... Disfrutaremos del Sol y el buen tiempo londinense... mientras dure.
Un vídeo para demostrar que en Londres... tenemos verano. Y de paso lecciones prácticas de cómo saltar de cabeza con estilo! :P
http://www.youtube.com/watch?v=c3_OXy2x3YM
Un vídeo para demostrar que en Londres... tenemos verano. Y de paso lecciones prácticas de cómo saltar de cabeza con estilo! :P
Faltando
Que mi almohada está llena de cuando no estabas, de canciones que nunca cantabas, de besos de esos que nunca me dabas...
Hoy he escuchado esta canción... y eso ha conllevado hacerme una paja mental sobre lo mucho que echamos de menos cosas por encima de las que nos faltan, cómo esa adicción a la melancolía y la nostalgia nos impide, cuando una relación se acaba, recordar lo que nos faltaba, y en cambio aún debiendo ser al revés, solo recordamos lo que nos gustaba, las razones por las que seguíamos dentro, aun cayendo más y más, ahogándonos muchas veces.
Y a mí me ha dado por pensar en todo eso que a me falta en una relación, todo eso que cuando no tengo me hace irrefrenablemente volverme susceptible, triste incluso y alterable, y ser literalmente insoportable. Como por ejemplo, besos en condiciones, nada de niño picos o morreos solo en la cama. Abrazos sin venir a cuento, como si tuviera que haber un motivo concreto para darlos!! O que me cojan de la mano. Espontaneidad en general. Intimidad, que una cosa es ser una pareja y otra no tener tu propio espacio y tiempo. Proponer planes, que no sea siempre yo la que diga de hacer cosas, evitar caer en la rutina, no ser la única que lucha por ello. Comunicación, básico y a veces inexistente. Y, por qué no, que ya no somos unos críos: bueno, vale, lo censuro... qué tal... cosas de adultos?? xD
Quiero decir, que me canso de ver/vivir relaciones en las que, por ejemplo, las parejas no salen juntos, no digo de marcha, digo en general, salir. Algo tan simple como tomar un café o una tarde de paseo o un picnic en el parque. Hay chicos que simplemente pasan, no me preguntéis por qué. O ese tipo de personas que en vez de preocuparse porque últimamente llevas un par de semanas con dolores continuos de cabeza te reprochan que siempre estás enferma.
Creo que luchamos demasiado por relaciones que no valen un duro, por personas que no valen un carajo, y por alargar un estado anímico que mayormente es tristeza depresiva. Y todo aquél que lea esto sabrá de qué hablo, porque lo habrá vivido como mínimo una vez.
26 de agosto de 2012
Smile! :)
After your message, I'm feeling so relaxed; I could just imagine wrapping myself around you, and making sure you feel loved.
Chicos que saben sacarte una sonrisa... :) No todo lo que me pasa últimamente es malo.....
Chicos que saben sacarte una sonrisa... :) No todo lo que me pasa últimamente es malo.....
Palabras q nunca llegan
And the waiting is the hardest thing to take... In a moment more before we break... Waiting for something that will never come... that will never happen.
[ Que no me da la gana pasar media vida buscando esa frase que tal vez... No exista ]
[ Que no me da la gana pasar media vida buscando esa frase que tal vez... No exista ]
25 de agosto de 2012
Cuando suba la marea...
Varada frente al mar... Mientras el mundo gira.
Necesito volver a pasear descalza por la orilla del mar, sentarme en la arena y enterrar los dedos haciendo castillos, coleccionar piedras que tirar al agua tipo Amelie, leer un libro escuchando el sonido de las olas. Sumergirme en el agua... Y no escuchar de repente nada más. Necesito un día de playa, y que la sal me deje las ideas un poco más claras.
[ Y un día, en un verano, descubriste... que el cielo comienza a tres metros de la Tierra ]
Averías
Avería. Avería... y Redención. Sobre todo avería. El otro aún no da señales de andar cerca. Volvemos a las andadas, pequeña. Cartas para nadie. De nuevo. Ya casi no recordaba lo que eran. Vuelta a la rutina maravillosa del fuego. Fuego, ese que te consume por dentro y no te deja ser racional, ni positiva, ni realista. Me canso de esta situación, pero ahora mismo tampoco la sé frenar. Será que ya me tocaba un periodo de flagelación.
Cuento las horas que quedan para mi redención.
Pd: Lo peor de las cartas para nadie es cuando tienes noches enteras de insomnio para escribirlas. A veces el insomnio es mejor que dormir, porque soñar no lo puedes evitar. Recordar, dentro de lo que cabe... sí. Acabaré por ser encerrada en una celda de paredes acolchadas.
Cuento las horas que quedan para mi redención.
Pd: Lo peor de las cartas para nadie es cuando tienes noches enteras de insomnio para escribirlas. A veces el insomnio es mejor que dormir, porque soñar no lo puedes evitar. Recordar, dentro de lo que cabe... sí. Acabaré por ser encerrada en una celda de paredes acolchadas.
24 de agosto de 2012
Alargar lo inalargable
Despedidas. Esas que realmente no lo son, que solo suponen una buena excusa para alargar lo que tanto te está costando dejar ir. Viajes que no deberían existir. ¿Para qué? Para una nueva etapa fuera del tiempo, como si por llamarlo "Viaje de despedida" u "Homenaje" te diera una buena razón para no buscar los contras. Como si por llamarse así todo estuviera permitido.
Y en mitad de tu estado de furia, autocompasión y arrepentimiento te sorprendes recordando ese viaje rural que tú ya tenías planeado y que nunca fuiste capaz de regalar por sentirte totalmente fuera de lugar. Y tantas otras cosas que nunca hiciste.
Y vuelve la ira. Por escribir así, por recordar esto y lo otro, por la autocompasión y por intentar fingir que no te acuestas en Grecia y te despiertas en Londres.
Y en mitad de tu estado de furia, autocompasión y arrepentimiento te sorprendes recordando ese viaje rural que tú ya tenías planeado y que nunca fuiste capaz de regalar por sentirte totalmente fuera de lugar. Y tantas otras cosas que nunca hiciste.
Y vuelve la ira. Por escribir así, por recordar esto y lo otro, por la autocompasión y por intentar fingir que no te acuestas en Grecia y te despiertas en Londres.
Fases del Duelo II
Ira:
Días en que gritarías hasta quedarte sin voz y saltarías desde el puente más alto. Días en que estrellarías la mesita de noche contra la pared de enfrente. Días en que tus hormonas te superan y te liarías a pegar tiros al aire hasta acabar con la munición de todo el planeta.
Días en que echas la vista atrás... Y te maldices por gilipollas. Por no ser capaz de pasar página. Por anteponer el pasado al presente. Por no querer admitir que sonríes de pensar que hay alguien esperándote al volver a casa del trabajo. Por no querer ver que no concibes estirar el brazo en mitad de la noche y que no haya nada ahí.
Días en que la furia y la ira te consumen poco a poco.
Y de mientras... sigues negando un poco la realidad. Pero ya solo un poco...
Días en que gritarías hasta quedarte sin voz y saltarías desde el puente más alto. Días en que estrellarías la mesita de noche contra la pared de enfrente. Días en que tus hormonas te superan y te liarías a pegar tiros al aire hasta acabar con la munición de todo el planeta.
Días en que echas la vista atrás... Y te maldices por gilipollas. Por no ser capaz de pasar página. Por anteponer el pasado al presente. Por no querer admitir que sonríes de pensar que hay alguien esperándote al volver a casa del trabajo. Por no querer ver que no concibes estirar el brazo en mitad de la noche y que no haya nada ahí.
Días en que la furia y la ira te consumen poco a poco.
Y de mientras... sigues negando un poco la realidad. Pero ya solo un poco...
23 de agosto de 2012
Fases del Duelo I
Fase de Negación.
Cortar todo tipo de comunicación con el mundo exterior para no recibir información alguna y así fingir que lo que hay dentro de tu cabeza es real, y que siempre serás tú, tú y nada más que tú. Negación vs Redes Sociales. La tecnología nos lo dificulta, la misma tecnología nos ayuda.
Esa conversación no ha tenido lugar. Eso nunca ha pasado. Esa tarde no ha existido. Negación. Negación y bloqueo de información. Pero sobre todo: NO.
Cortar todo tipo de comunicación con el mundo exterior para no recibir información alguna y así fingir que lo que hay dentro de tu cabeza es real, y que siempre serás tú, tú y nada más que tú. Negación vs Redes Sociales. La tecnología nos lo dificulta, la misma tecnología nos ayuda.
Esa conversación no ha tenido lugar. Eso nunca ha pasado. Esa tarde no ha existido. Negación. Negación y bloqueo de información. Pero sobre todo: NO.
Fortalezas Fingidas
Ahora es cuando una sonríe, alza la cabeza, desea buena suerte y se marcha. Para siempre. Cómo. ¿Acaso no lo habías hecho ya? Más formas de engañarse a uno mismo. Sabes que no. Que al final siempre andabas buscando una excusa para volver. Para hablar. Para una caricia. Engañarse a uno mismo creyendo que es pasado, que está enterrado, que las cenizas han volado. Y darte cuenta después del jarro de agua fría cuán lejos estás. Como si el amor se olvidara tan fácilmente. Como si ya no sonrieras al ver una postal. Como si no divagaras sobre un futuro inexistente. Como si lo imposible fuera irreal. Como pensar que no eres solo tú quién se derrumba en la bañera.
Y sentir el agua caliente que quema poco a poco tus recuerdos, mantener la mente ocupada, pensar en verde. Evitar cualquier contacto con el pasado. Trucos fáciles para días duros. Trucos fáciles para mantener la entereza y seguir adelante.
Trucos fáciles para fingir... que ya no existes en mi vida.
[ Buenas Nöches... y Buena Suerte ]
Y sentir el agua caliente que quema poco a poco tus recuerdos, mantener la mente ocupada, pensar en verde. Evitar cualquier contacto con el pasado. Trucos fáciles para días duros. Trucos fáciles para mantener la entereza y seguir adelante.
Trucos fáciles para fingir... que ya no existes en mi vida.
[ Buenas Nöches... y Buena Suerte ]
22 de agosto de 2012
Hedonismo
El Hedonismo es una doctrina filosófica que proclama el placer como fin supremo de la vida. La existencia se basa en la búsqueda del placer y la supresión del dolor, siendo el objetivo o razón de la vida. Se deduce por ello que los seres humanos deberíamos dedicarnos exclusivamente a vivir en su eterna búsqueda.

Bienvenido a la Tierra de
"Haz lo que Quieras"
Ahora te toca a ti tomar las riendas de tu vida.
21 de agosto de 2012
Dejarse llevar....
Dejarse llevar suena demasiado bien... Jugar al azar y nunca saber dónde puedes terminar... o empezar...
Me he cansado. Voy a dejar de plantearme pros y contras, de pensar tanto lo que hago y lo que no, de no tomar decisiones premeditadas más a menudo. Me voy a dejar llevar. Y que el viento... me lleve donde quiera.
Me he cansado. Voy a dejar de plantearme pros y contras, de pensar tanto lo que hago y lo que no, de no tomar decisiones premeditadas más a menudo. Me voy a dejar llevar. Y que el viento... me lleve donde quiera.
20 de agosto de 2012
Infiernos
Hoy he estado en el infierno. No es como siempre pensé que sería ni se parecía en absoluto a como siempre nos han contado. No hay fuego ni demonios sonrientes, tampoco tridentes ni ceniza que cae del techo. Y por supuesto no se encuentra bajo tierra. Allí he comprendido que no existe un infierno común para todos donde vas tras cometer algún pecado. Qué va, el infierno en el que he estado es una feria del sufrimiento, donde se vende dolor y las almas se desgarran a cada paso que dan. La muerte acecha en cada esquina, y correr más deprisa no te ayuda a dejarla atrás. La angustia llena cada rincón donde siempre se encuentra un alma acurrucada gritando su desesperación mediante un silencio sobrecogedor. A cada paso que das tratas de comprender cómo aquellos inocentes llegaron a este callejón sin salida e intentas ayudarles a escapar, pero están cegados. No son capaces de dejarse guiar por la luz del Sol porque hasta allí el Sol simplemente no llega. Y en tu desesperación ves que poco a poco te vas hundiendo en tu propio infierno, te atormentas, tratas de buscar respuestas y sólo consigues caminar en círculos. Y es que, pequeña, cambiar las cosas nunca ha sido fácil, y en esta otra Realidad una sonrisa no repara un alma destrozada y maltratada por tantos años en los que se ha deseado morir.
Para muchos la palabra infierno significa hospital, para otros mañana, pero para tantos millones significa Tercer Mundo. ¿Qué error cometieron para llegar hasta su infierno terrenal? Unos nacer en una familia sin recursos, otros en un país incapaz de levantar cabeza, pero todos tienen algo en común: si estuvieran en tu situación no permitirían que tú vivieras lo que ellos ahora mismo. Pero tú naciste privilegiado, y eso te impide mirar a tu alrededor y descubrir el sufrimiento que rodea a los que a los ojos de la gran mayoría son invisibles porque, simplemente, no existen.
Quizás este mundo sea el infierno para otro planeta
18 de agosto de 2012
Ilusionismo Inconformista
- ¿En qué estás pensando? ¿En tus padres?
- No, pensaba en ti.
- ¿Y en qué pensabas si ni siquiera me conoces?
- Pensaba en lo bonito que es cuando no conoces a alguien pero lo tienes al lado, en los problemas que no tienes, en cómo te lo imaginas, en los juegos de la fantasía, en que vas donde quieres.
- ¿Y adónde has llegado?
- Lejos.
- No, pensaba en ti.
- ¿Y en qué pensabas si ni siquiera me conoces?
- Pensaba en lo bonito que es cuando no conoces a alguien pero lo tienes al lado, en los problemas que no tienes, en cómo te lo imaginas, en los juegos de la fantasía, en que vas donde quieres.
- ¿Y adónde has llegado?
- Lejos.
17 de agosto de 2012
Eres
Eres las personas que has conocido. Eres cada palabra que has dicho, y cada una que te has callado. Eres cada pensamiento que has tenido, y los sentimientos que te han recorrido. Eres los besos que has dado, los abrazos que te han rodeado. Eres los ojos en los que te has perdido, las sonrisas que has correspondido, las risas que te han saltado las lágrimas. Eres cada caricia, y cada escalofrío. Eres todos tus errores y cada una de sus consecuencias. Eres cada despedida y cada reencuentro. Eres tus mil "Lo siento", y tus diez "Te quiero".
Eres cada kilómetro que has recorrido. Cada atardecer que has contemplado y cada amanecer que no has dormido. Eres cada lugar que has visto y cada camino andado. Eres también todo camino desechado. Eres cada libro que has leído, cada personaje con el que te has identificado, y cada una de sus historias que has vivido en tu piel. Eres un poco de todas esas canciones que has cantado, y mucho de las que has bailado.
Eres cada experiencia que has vivido. Eres cada segundo y cada día. Eres todo lo que has vivido, y lo que te queda por vivir.
Eres cada kilómetro que has recorrido. Cada atardecer que has contemplado y cada amanecer que no has dormido. Eres cada lugar que has visto y cada camino andado. Eres también todo camino desechado. Eres cada libro que has leído, cada personaje con el que te has identificado, y cada una de sus historias que has vivido en tu piel. Eres un poco de todas esas canciones que has cantado, y mucho de las que has bailado.
Eres cada experiencia que has vivido. Eres cada segundo y cada día. Eres todo lo que has vivido, y lo que te queda por vivir.
16 de agosto de 2012
The Notebook
Les costaba ponerse de acuerdo. De hecho, rara vez estaban de acuerdo en algo. Discutían todo el tiempo y se desafiaban todos los días. Pero a pesar de sus diferencias tenían algo importante en común: estaban locos el uno por el otro.
[ El Diario de Noa ]
Juramento Hipocrático y Humanidad
http://politica.elpais.com/politica/2012/08/15/actualidad/1345054800_238730.html
Todos tenemos la responsabilidad moral de desobedecer las leyes injustas.
UtoPía o Realidad
En la Tierra hacen falta personas que trabajen más y critiquen menos, que construyan más y destruyan menos, que prometan menos y resuelvan más, que esperen recibir menos y dar más. Que digan mejor ahora que mañana.
[ Ernesto Ché Guevara ]
Toda utopía se vuelve realidad cuando se lucha por ella.... Aunque todo parezca imposible hasta que está hecho.
[ Ernesto Ché Guevara ]
Toda utopía se vuelve realidad cuando se lucha por ella.... Aunque todo parezca imposible hasta que está hecho.
14 de agosto de 2012
13 de agosto de 2012
F·R·I·E·N·D·S
Mira Jade, apenas habré pasado contigo 10 ó 15 momentos en total, pero te aseguro que estás dentro de mí como cualquier otro gran amigo. Nos han raptado, te he acosado, te he hecho los mejores regalos de cumple que le haya hecho nunca a nadie, te he querido, te he despreciado, me has despreciado, hemos reído, hemos filosofado, he visto cómo un pato te comía un dedo, he tenido ganas de darte un beso, he tenido ganas de tirarte al Genil, me he declarado, te he dejado de hablar y hemos estado peleados, he dado paseos contigo que nunca olvidaré y mira...
No sé ser de otra forma, pero aunque no lo creas yo te quiero, Jade.
Inestable, mentalmente incoherente o paranoico, con o sin tumor cerebral, infantil o adolescente, da igual. Al final el que tiene un amigo... Tiene un gran tesoro. Te echo de menos, pequeño tumor hitleriano :'(
12 de agosto de 2012
London Rocks
Descubrir los secretos ocultos entre los rosales de Queens Gardens, inspirar hondo en el centro del Jardín de las Rosas, pasear por los majestuosos caminos de Regent's Park, un picnic en ese jardín que solo unos pocos conocen cerca de Regent Street, leer un libro a la sombra de un árbol en Hampstead Park, bañarte en alguno de los lagos del parque más grande de Londres, meditar en el Jardín Zen de Hollands Park, dejar que trepen por tu pierna las ardillas en el paseo de Lady Di de Kensington Gardens, tomarte un café en uno de los sillones más cómodos que puedas encontrar en una cafetería en algún callejón de Liverpool Street, bebidas a 1.70 en el Soho, la discoteca con mejor música de Londres (hasta ahora descubierta), Cachimbita en el jardín, luces de neón en tu salón, el mejor ambiente de Londres en algún pub de Portobello Road, cruzar algún paso de peatones de Abbey Road, callejear por Picadilly, y por Bank, y por Westminster, y por Chelsea. La locura de salir de noche en Camden Town, recorrer el Támesis. Alquilar una bici sin morir en el intento. Un concierto en directo en Covent Garden.
Living London, que no es lo mismo que Living in London.
Living London, que no es lo mismo que Living in London.
Living London
Al final, cuando disfrutas una ciudad es cuando tienes gente con quien disfrutarla. Quiero decir. Un día tu mundo se viene abajo. Estás tan mal en casa que ya directamente no tienes donde ir. Tu trabajo no te llena. Tu vida sentimental se ha ido a tomar por culo. Los pocos amigos que hiciste han volado de vuelta al hogar.
Y entonces, mientras meditabas en un parque una tarde de Sol en que sopesabas cuánto tardarías en reconstruir los pedacitos que ahora son tu vida, alguien se acerca mirándote en la distancia. Sonríe. Sonríes. Y ahí... comienza tu nueva vida.
Descubres que la casa donde vives ahora es mejor de lo que nunca fue la anterior, que tus compañeros de piso van camino de convertirse en tus amigos, que poco a poco vas descubriendo todos esos sitios a los que nunca fuiste... Parques, pubs, discotecas, cafeterías... Gente. Gente, gente y más gente. Y también, una semana después, te das cuenta que eres afortunada por el trabajo que tienes. Y llegas al hospital una mañana y de repente, sin motivo aparente, tienes muchas ganas de ir a trabajar. Y ya no tienes tantas ganas de cambiar de trabajo... Gente. Lo que yo decía.
La conclusión a la que llego es, que al final todo pasa por alguna razón. Es curioso que tenga que destrozarse mi vida entera para que yo comience a vivir, para darme cuenta de que estaba en un curioso Standby sin ser consciente, que no me dejaba avanzar. Y cómo, finalmente, tienes que romper los huevos para hacer la tortilla. Si miras hacia atrás... todo tiene sentido. Curiosa forma esta de avanzar a base de palos...
En definitiva, mi periodo Standby se ha terminado. Reiniciamos, y que siga así durante, al menos, mucho tiempo. Por lo que pueda venir después...
Reitero. La vida se disfruta cuando tienes gente con quien compartirla.
Y entonces, mientras meditabas en un parque una tarde de Sol en que sopesabas cuánto tardarías en reconstruir los pedacitos que ahora son tu vida, alguien se acerca mirándote en la distancia. Sonríe. Sonríes. Y ahí... comienza tu nueva vida.
Descubres que la casa donde vives ahora es mejor de lo que nunca fue la anterior, que tus compañeros de piso van camino de convertirse en tus amigos, que poco a poco vas descubriendo todos esos sitios a los que nunca fuiste... Parques, pubs, discotecas, cafeterías... Gente. Gente, gente y más gente. Y también, una semana después, te das cuenta que eres afortunada por el trabajo que tienes. Y llegas al hospital una mañana y de repente, sin motivo aparente, tienes muchas ganas de ir a trabajar. Y ya no tienes tantas ganas de cambiar de trabajo... Gente. Lo que yo decía.
La conclusión a la que llego es, que al final todo pasa por alguna razón. Es curioso que tenga que destrozarse mi vida entera para que yo comience a vivir, para darme cuenta de que estaba en un curioso Standby sin ser consciente, que no me dejaba avanzar. Y cómo, finalmente, tienes que romper los huevos para hacer la tortilla. Si miras hacia atrás... todo tiene sentido. Curiosa forma esta de avanzar a base de palos...
En definitiva, mi periodo Standby se ha terminado. Reiniciamos, y que siga así durante, al menos, mucho tiempo. Por lo que pueda venir después...
Reitero. La vida se disfruta cuando tienes gente con quien compartirla.
9 de agosto de 2012
Persiguiendo al Viento
- Siempre sabes lo que tienes que hacer. Me miras con esos ojos verdes como si yo significara algo. No me importa que tengas cosas mejores que hacer. Me conformo con tenerte a veces, de vez en cuando. Sé que puedo considerarme afortunada por eso, por tenerte aunque solo sea un poco.
Denna cabeceó un poco contemplando la oscuridad. Entonces volvió a enderezarse y combatió otro violento estremecimiento.
- Ya sé que no piensas en mí....
- Pienso en ti continuamente, Denna-
- No me trates con condescendencia - replicó ella con enojo, y luego su tono volvió a suavizarse.- No piensas en mí como yo en ti. No me importa. Pero si también tienes frío, podrías acercarte y rodearme con los brazos. Solo un poco.
Con un nudo en la garganta me acerqué, me senté a su lado y la abracé.
- Qué bien, - dijo ella más relajada. - Es como si hasta ahora siempre hubiera tenido frío.
Denna cabeceó un poco contemplando la oscuridad. Entonces volvió a enderezarse y combatió otro violento estremecimiento.
- Ya sé que no piensas en mí....
- Pienso en ti continuamente, Denna-
- No me trates con condescendencia - replicó ella con enojo, y luego su tono volvió a suavizarse.- No piensas en mí como yo en ti. No me importa. Pero si también tienes frío, podrías acercarte y rodearme con los brazos. Solo un poco.
Con un nudo en la garganta me acerqué, me senté a su lado y la abracé.
- Qué bien, - dijo ella más relajada. - Es como si hasta ahora siempre hubiera tenido frío.
7 de agosto de 2012
Echar de menos...
Dile que el silencio que hay entre nosotros pronto quedará en un despertar. Dile que la imagen que hay en su cabeza será la que le haga madrugar...
Piénsalo mejor. Piensa que si un día ella no está echarás de menos hasta su caminar, su despertar, su forma de hablar, y hasta su mal humor, su estar mejor, su pelo y su voz... Su forma de mirar...
Deja ese momento en el cajón de los recuerdos y recuerda su voz. Piensa en esas cosas que la hacían maravillosa, que están en tu interior...
Piénsalo mejor. Piensa que si un día ella no está echarás de menos hasta su caminar, su despertar, su forma de hablar, y hasta su mal humor, su estar mejor, su pelo y su voz... Su forma de mirar...
Deja ese momento en el cajón de los recuerdos y recuerda su voz. Piensa en esas cosas que la hacían maravillosa, que están en tu interior...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)